Comparte este artículo con tus amigos en las redes, pinchando en los botones sociales.
Cuando su gato muerde al ser acariciado está ocurriendo lo que los etólogos llaman “agresividad por caricias”. Es algo sorprendentemente común y no significa que su gato no le aprecie, sencillamente puede ser un modo más de comunicarse y también producto de una respuesta instintiva.
Cuando nos disponemos a acariciar a nuestros gatos nos percatamos que evidentemente disfrutan de las caricias. Pero muchas veces nos sorprenden con alguna mordida repentina (de advertencia) y nos dejan perplejos sin entender en qué momento y porqué ocurrió su cambio de estado de ánimo.
A veces la mordida es tan solo una advertencia, pero en otras ocasiones la mordida puede llegar a ser real como una verdadera muestra de enojo.
Cuando un gato es acariciado por su humano ciertamente disfruta del contacto, lo que les provoca indudablemente placer, les hace ronronear y “amasar” con sus patitas como lo hacían con su madre. Muchos coinciden al creer que en ese momento de caricias afloran los recuerdos placenteros de su primera etapa de vida como cachorros. Ahora ¿por qué en ocasiones muerden si les resulta tan agradable?



Ocurre que los gatos una vez que son adultos y a menos que crezcan en una colonia o con otros gatos en el hogar, no acostumbran a establecer contacto ni tan siquiera con los de su especie. Solamente entran en contacto cuando ocurran peleas o apareamientos, siendo ambas actividades muy intensas pudiendo incluir mordiscos. Es por ello que con semejante mezcla de reacciones instintivas la mayoría de los gatos pueden llegar a sentirse intranquilos al recibir caricias aun cuando son bien recibidas.
Conociendo que pueden ocurrir estos pequeños arrebatos de emociones en nuestros felinos basta con saber reconocer sus señales para prevenirlos y sobre todo para no temer acariciarlos pues sí que lo disfrutan y mientras más se practique más se acostumbrarán a ello.
Muchas veces queremos someter a nuestro gato a una sesión de caricias incluso cuando no está disponible, en ese caso lo más probable es que el gato nos deje claro que no lo desea. Evitar imponernos es la primera regla de oro. Espere a que su gato pida las caricias y lo más probable es que las reciba con mucho agrado.
Le puede interesar leer también: La dentadura del gato. Consejos para su cuidado.



Cuando un gato muerde al ser acariciado, por lo general lo hace con propósito de advertir y no de lastimar. Por ello es un error retirar la mano rápidamente ya que es ahí donde podemos lesionarnos sin querer. Lo más indicado es suavemente quitar la mano de su boca distrayéndole con la otra mano y diciendo la palabra NO.
Incluso cuando su gato se encuentre a gusto en su regazo, evite acariciar su barriga, pues como hemos comentado en otras ocasiones ésta es una zona muy delicada y solo si el gato lo permite podrá tener acceso sin que peligren las manos.
Le puede interesar leer también: UN PROBLEMA COMÚN EN LOS GATOS: La Gingivoestomatitis crónica felina
Muchas veces el felino emite advertencias cuando ya se siente incómodo con las caricias. Por ejemplo, golpea o agita la cola, abre la boca en dirección a la mano, mueve sus vibrisas (bigotes) hacia delante, sisea o gruñe bajo. Cuando ocurran éstas inequívocas señales deténgase y déjele estar hasta que indique muestras de continuar o simplemente de que ya desea permanecer tranquilo.
Hola que podemos hacer nuestro gato tiene 5 meses y es muy mordedor que llega hacer daño, no sabemos que hacer es que se vuelve como loco mordiendo lo quitamos y vuelve a la carga con más ferocidad, bueno muchas gracias 😘
Un saludo Paola, lo primero es identificar si se trata de un ataque cuya intensión es hacer daño o es un juego muy brusco, es decir que aún no sabe regular; en muchas ocasiones los gatos que se crían con otros gatos aprenden a regular cual es la forma adecuada de jugar, con que fuerza se debe morder y agarrar sin hacer daño porque los otros mininos al sentirse mordidos con fuerza de alguna manera le hacen saber que se pasaron… así aprenden. Lo mejor que debes hacer en cualquiera de los 2 casos (sea ataque o juego brusco) es castrarlo, ya tiene edad. Un par de semanas después debes empezar a verlo más tranquilo cuando bajen sus niveles hormónales. Además no debes dejarle escalar en los juegos, cuando se vuelva brusco debes detener el juego y regañarlo. Todo esto que te comento es después de descartar que el minino tenga algún tipo de enfermedad que provoque sus reacciones bruscas.
Mi gatita tiene tres años es muy juguetona y hace chichi en un trono de bebé. Es la consentida de la casa. También le gusta subirse en mi hombro. Pero quiero saber si es necesario operarla el celo le da mas o menos cada 3 meses
De antemano gracias por la respuesta.
Saludos. Primeramente desear que siga siendo tu gatita la supermimada de la casa… seguramente es muy feliz. Esterilizar a tu gata (operar el celo) solo traerá beneficios para ella. Nuestra recomendación es que sí. Garantiza se le realice la cirugía en una clínica confiable. Te dejaré algunos de nuestros artículos que ayudarán a despejarte algunas dudas.
Saludos
https://gatolia.com/2021/06/17/la-castracion-y-la-esterilizacion-felina-lo-que-debes-conocer/
https://gatolia.com/2021/03/13/como-evaluar-un-servicio-veterinario/
Porque mi gatica le da mucho susto salir a la calle, se orina y hasta hace caca en el cargador…nis gustaría disfrutar con ella en el parque…
Saludos. Todo parece indicar que se estresa mucho… Recuerda siempre que todos los gatos no son iguales ni han tenido las mismas experiencias. Algo ocurre que le afecta mucho. Que desees sacarla de paseo está bien pero si ella no lo desea o se siente tan mal deberás esperar un poco… ir despavcio o incluso valorar si debes seguir intentándolo. ¿?
Te dejaré dos de nuestros artículos que pueden ayudarte con algunos consejos.
https://gatolia.com/2021/02/27/transportin-para-gatos-trucos-para-entrar-al-gato-a-su-transportin/
https://gatolia.com/2021/03/31/llevar-al-gato-de-paseo-le-puedo-poner-correas-a-mi-gato-para-pasearlo-consejos/
Hola mi gato tiene 2 años pero en cualquier momento nos rasguña las piernas o muerde sin motivo o cuando está tranquilo con nosotros nos muerde, no sabemos que hacer. Gracias
Un saludo Cristina… primera pregunta: está castrado? si no lo está le recomendamos hacerlo, la castración tiene muchas ventajas una de ellas es que reduce muchísimo el estrés y la agresividad en los gatos machos. Yo soy hombre y siempre estuve en contra de castrar gatos machos hasta que la situación con uno de mis gatos se volvió insostenible, cada vez que regresaba estaba más muerto que vivo. Si tu gato ya está castrado entonces vamos a la pregunta número 2: Le has hecho un chequeo a tu gato con el vet? a veces los gatos cuando tienen dolencias se ponen de mal carácter (igual que las personas), revisa bien tu minino y descarta que no esté enfermo. Pregunta número 3: existen gatos machos entrando a su espacio? otros gatos machos pueden estar marcando lugares por donde él pasa, eso lo estresaría demasiado y podría suponer un elemento importante en su carácter. En fin hay demasiadas variables que no me dices y solo estoy tirando piedras a ver si alguna puede ser tu respuesta.